top of page
Buscar
  • Foto del escritorAJ CHALCHITAN AJTZ'IB

uso de ta'n, taq'un

En el idioma Chalchiteco existen diferentes tipos de palabras o categorías gramaticales: nominales o sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, artículos o determinantes, conjunciones, preposiciones y conjunciones. Hablemos de la preposición: • es una palabra que relaciona los elementos de una oración, Precede a la palabra que conecta con el sustantivo, el adjetivo, el verbo o el adverbio • La palabra que sigue después de la preposición (complemento) se le llama término de la preposición. • Parte invariable de la oración. • Su forma es fija. • Relacionan elementos lingüísticos. • Núcleo de un sintagma.

Observemos el uso correcto de la preposición /taq’un/ = a, por, para (generalmente hace referencia a lugar, tiempo, precio, dirección, objetivo, finalidad etc.) En el habla cotidiano ha sufrido contracción es decir a perdido algunos fonemas de su forma completa /tan/ /ta’n/. Este conector va separado del término de la preposición y nunca adherido. Si se adhiere al término de la preposición ocurre una agramaticalidad, por lo que no es aceptable. Nótese en el ejemplo de la gráfica, el término de la preposición es “xo’n”= caminar. En el lado derecho aparece la forma incorrecta, donde se pretende unir la preposición “taq’un” (forma completa) tan~ ta’n (formas contraídas) al complemento, por lo que es improcedente gramaticalmente ya que las preposiciones funcionan como palabras independientes o fijas. En cuanto a la forma completa “taq’un” es preferible tomarla como la más aceptable puesto que las contracciones ayudan a fortalecer el fenómeno de deterioro léxico.


Comparación

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Ba'n ltzajoy o' le facebook ejnin le You Tube

Aj CHalchitan Ajtz'ib txumul tetz jun xtxolbile´j le yäb 2019

Yi qayol ya'tztzun xikyol tetz qanaja'n.
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
  • Flickr Clean
bottom of page